Si requieres agregar, duplicar, editar y eliminar etapas en Calidad Cloud debes comunicarse con nosotros, escribiendo a soporte@ccloud.cl ya que esta gestión es realizada por nuestro equipo.
Agregar etapa
Para agregar una etapa requerimos que nos indique los siguientes datos:
- Nombre de la etapa.
- Forma de control de la etapa. Las etapas pueden ser controladas de 6 maneras: por áreas o recintos, por ciclos o zonas, por 3 ejes, por 4 ejes, al proyecto o por formato Auditoria. Si deseas conocer la diferencia entre ellas, revisa la información en la sección "Tipos de etapas" al final de este artículo.
- Nombre de etapa con la cual homologar.
La homologación de etapas hace referencia a vincular el nombre de la etapa a un nombre de etapa genérica para que el sistema pueda considerarla al momento de generar indicadores sectoriales en el módulo Benchmark. Una de las etapas genéricas es obra gruesa. Por ejemplo, suponga que le coloca de nombre a la etapa "obra gris", puede homologar esta etapa a la etapa genérica "obra gruesa". Para mayor información revise el siguiente enlace Homologación Etapas y partidas para indicador de sector.
Duplicar etapa
Si desea agregar una etapa similar a una ya existente, puede duplicar la etapa. Para ello solo requerimos que nos indique el nombre de la nueva etapa duplicada. La duplicación de una etapa incluye las partidas, subpartidas y puntos de control que tiene actualmente la etapa a duplicar. No se duplicarán las homologaciones de las etapas.
Editar y eliminar etapa
La edición de una etapa incluye el cambio de nombre y de la etapa a homologar, pero no permite cambiar la forma de control de la etapa.
La eliminación de etapas, solo es posible si la etapa no tiene fichas asociadas a ella. Al eliminar una etapa, se eliminarán todas las partidas, subpartidas y nodos de control asociados a ella.
Tipos de etapas
Etapas controladas por áreas o recintos, en estas se revisan los protocolos a nivel de divisiones existentes de las unidades a construir, por ejemplo: para la etapa terminaciones, los recintos donde se controla pueden ser: cocina, baño, sala, habitación, toda la casa, etc.
Etapas controladas por ciclos o zonas, en estas se establece la revisión de protocolos a nivel de secciones establecidas de las unidades durante la etapa constructiva, por ejemplo: para la etapa obra gruesa. los ciclos donde se controla pueden ser: ciclo muro 1, radier, ciclo losa A, etc.
Etapas controladas por 3 o 4 ejes, son aquellas donde se revisan los protocolos en unidades conformadas por 3 o 4 ejes, por ejemplo: para la etapa obra gruesa, los ejes donde se controlan pueden ser: A-B/1-2, etc.
Etapas controladas al proyecto, son aquellas donde la revisión de protocolos se realiza, independientemente, de la ubicación de unidades y ejes, por ejemplo: la etapa Hallazgos, con sus partidas, subpartidas y puntos de control (hallazgos por accidentes, hallazgos por incidentes ambientales, etc).
Etapas con formato Auditoria, en estas las revisiones se establecen, independientemente, de la ubicación de unidades y ejes y se calcula un porcentaje de cumplimiento de auditoría en función de la calificación de los puntos de control de las subpartidas asociadas.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.