Con el gráfico de Resistencias podrás visualizar de forma rápida y sencilla el resultado de ensayos realizados a los camiones de hormigón que han entrado en tu obra y han sido seleccionados para tomar muestras a ensayar, tanto cubicas como cilíndricas.
El indicador Resistencia se basa en la normativa chilena NCH 1998 of 89 para determinar el cumplimiento de la resistencia especificada.
Consideraciones importantes
- Se utiliza el método de evaluación por muestras consecutivas para validar la resistencia del lote, independiente de la canitdad de muestras.
- Se utilizan valores fijos de K1 y K2:
- K1 = 0 Kgf/cm2
- K2 = 35 Kgf/cm2
Para obtener este indicador, ingresa a la ruta Módulo Hormigón/Concreto > Estadísticas > Cumplimiento (PIE). En esta ventana selecciona Resistencia y luego presiona el botón Generar Indicador:
Podrás seleccionar entre diferentes variables (por ejemplo empresas, resistencias, laboratorios, fecha, entre otros) para que puedas filtrar y acotar la información que desees ver en el indicador. Una vez hagas esta selección, presiona Generar:
Se descargará la información filtrada en un gráfico de variables dinámicas, al hacer clic sobre ellas puedes quitar o agregar las que necesites ver en el gráfico, según tu requerimiento:
Debajo de la gráfica se listarán las guías asociadas a las variables filtradas. Los datos están divididos en columnas donde se detallan los datos de las resistencias. Si haces clic sobre el número de la guía, se abrirá dicho elemento en una nueva ventana:
Importante: Los datos que se muestran en la gráfica dependerán de la calidad de datos ingresados en la casilla “Datos de Laboratorio” de cada ficha de camión de hormigón ingresado, por tanto si usted no ingresa datos de resultados de ensayos, esta gráfica no mostrará información.
Determinar si cumple con resistencia
En la última columna podrás observar el estado de cumplimiento de muestra, si posas el cursor sobre el título se desplegará una leyenda en la se detalla las condiciones para determinar el cumplimiento:
Recuerda que también podrás realizar tu gráfica de resistencias, seccionado por elementos, en este ejemplo, graficaremos la resistencia de los hormigones o concretos H25 de MUROS.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.